El experto ofreció anoche una conferencia magistral en el hotel Sheraton sobre “Construcción del conocimiento en una comunidad digital”. Caacupé se está saturando digitalmente desde abril, cuando 4.000 escolares y 120 maestros comenzaron a conectarse desde sus laptops Xo. Esto es el futuro y para el 2015 todas las escuelas del mundo deben estar conectadas en forma digital. Cuando esto ocurra, los niños comenzarán a aprender por sí mismos. Después solo habrá camino hacia adelante. La modalidad que se utiliza en las escuelas caacupeñas se pondrá en práctica en otras ciudades del mundo por su alta efectividad, anunció Battro frente a un auditorio de 200 personas.
“Tenemos que tomar el ejemplo de Uruguay, que desde noviembre todos los niños y maestros del país tendrán una computadora personal. El mismo Gobierno entregará las máquinas. Paraguay no debe quedar atrás”, indicó el disertante.
Carla Gómez Monroy, consultora internacional en aplicación de la tecnología para la educación y el desarrollo de comunidades rurales, fue la segunda expositora de la noche. La disertante explicó el proceso de integración de la computadora Xo con la planificación pedagógica en las aulas, así como su impacto en la comunidad de dos escuelas de Caacupé, a dos meses y medio de que se hayan entregado las laptops.
la iniciativa no se niega es por demas innovadora e interesante, sin embargo tenemos que medir que en una comunidad aparente pequeña como caacupe es aplicable y en breve puede ser tomada como politica, sin embargo, considero que para traer hacia Asuncion y gran Asuncion el proceso debe ser progresivo yendo de ciudad en ciudad, y tomar como una jurisprudencia la experiencia en los demas lugares, la rueda se debe inventar una sola vez, entonces es mejor inventar la rueda bien solida y luego aplicar la misma tecnica a todos los lugares.
ResponderEliminar