Se denomina pornografía infantil a toda representación de menores de edad de cualquier sexo en conductas sexualmente explícitas. Puede tratarse de representaciones visuales, descriptivas (por ejemplo en ficción) o incluso sonoras
El acceso a contenidos pornográficos en general ha evolucionado según han evolucionado los distintos medios; literatura, fotografía, video, cine, DVD, dibujos de animación y en los últimos años Internet. Internet ha permitido detectar y perseguir a productores y distribuidores de contenidos ilegales que durante décadas habían operado impunemente, pero también ha facilitado enormemente el acceso a este tipo de pornografía.
Por ello es de suma importancia, prestar mayor atención a esta problematica, ya que la pornografia infantil se encuentra en auge en todo el mundo. Internet es una herramienta que si bien nos ayuda a tener informaciones precisas e inmediatas, nos ayuda a investigar sobre temas que no conocemos, etc. tambien es una herramienta en la que se puede utilizar en forma negativa, asi como para los delitos informaticos, como para la pornografia infantil o la trata de niños y mujeres en general.
creo que este es uno de los mayores flagelos por los cuales atraviesa el internet, la pornografia ha llegado a tener un nivel e difusion tan alto que algunas revistas ya sintieron el "efecto" internet, asi como otro tipo de imagenes, es para esto que se hace tanto incapie en la necesidad de crear un sistema normativo rigido y aplicable para las diversas situaciones que en el dia a dia se suscitan, como soluciones creo que por analogia deberian aplicarse ciertas normativas referente a los impuestos y restricciones, asi como crear un mecanismo efectivo para evitar la ilegalidad de este sistema, y en este sentido tb esta la conciencia de estos padres que permiten en muchos casos el manoseo de la imagen de sus hijos en estas condiciones que atacan directamente al pudor de una vida en desarrollo.
ResponderEliminar