Con este adiós a la televisión analógica, A Fonsagrada, un municipio de difícil orografía y enclavado en el extremo oriental de la provincia gallega de Lugo, pasa de recibir con dificultad la mayor parte de los canales analógicos a visionar, con nitidez, hasta 25 emisiones digitales.
La digitalización del municipio de A Fonsagrada ha sido todo un reto tecnológico para el que se ha necesitado una inversión de 300.000 euros (unos 468.000 dólares) y el trabajo de medio centenar de personas durante varios meses.
El apagón analógico y la llegada de la televisión digital en el municipio de A Fonsagrada constituye "un acontecimiento que solo puede ser calificado de histórico", subrayó hoy el presidente del Gobierno regional de Galicia, Emilio Pérez Touriño, durante el simbólico acto del "apagón".
Un acto que se desarrolló en un ambiente festivo y en el que los 4.800 habitantes de A Fonsagrada despidieron la televisión analógica que recibieron por primera vez el 9 de febrero de 1961.
Entre las primeras imágenes captadas hace más de cuatro décadas figuran las de un partido de fútbol entre el Vasco da Gama y el Real Madrid en el bar "O Burato", que fue el primero en contar con un televisor.
El municipio de A Fonsagrada fue seleccionado dentro de un plan piloto de transición a la tecnología digital por una iniciativa del Gobierno regional de Galicia, que subvencionó los gastos, junto con la Administración central.
La conversión analógica en digital se llevó a cabo en cuatro fases y ha permitido ampliar la oferta a más de veinte canales y mejorar notablemente la calidad de imagen y sonido en un municipio en el que sólo se captaban los dos canales de Televisión Española (TVE) y uno de la regional Televisión Gallega (TVG).EFE
esta es una tecnologia muy interesante y a la vez seria dar un gran salto e este ambito. la television, es el medios de comunicacion mas importantes a nivel mundial, con esto dariamos un gran salto y aparte de mejorar la calidad tambien a la larga es algo mucho mas economico, accesible y util para todos los televidentes
ResponderEliminarPoder desarrollar esta tecnología en Paraguay sería un gran avance, por el simple hecho de que la televisión como medio de comunicación es uno de los medios más utilizados y al que un gran numero de personas tienen acceso, y que esto mejoraria en gran medida la forma en la que vemos la televisión entregandonos una mejor calidad en diversos aspectos... Esperemos que este tipo de tecnologia sea implementada en nuestro pais muy pronto
ResponderEliminarla television paraguaya es pesima, seria exelente que se ampliaran los servicios y mejorarand e una vez ya que de alguna u otra manera es importante para informarnos de los que pasa en todos lados
ResponderEliminarcon la venida de la television paraguay fue uno de lso primeros paises en america del sur en tener este servicio, todo parecia marchar muy bien pero queto atrapado y sin avanzar. una pena total desde mi punto de vista. no se muy bien a que se referiran con analogica o digital pero el servisio de aki comparando con el de otros paises es desastroso.
ResponderEliminarDebemos valorar los avances presentes por el cual dia a dia atravesamos con relacion a la tecnología y al campo de la informática, los mismos son una muestra del constante cambio y evolución, y el hecho de que haya existido una conversión analógica a digital nos lleva a poseer mejores beneficios en cuanto a calidad vida se refiere.
ResponderEliminar